Saltar al contenido
Portada » Blog de FAIV » ¿Por qué tu marca no aparece en ChatGPT?

¿Por qué tu marca no aparece en ChatGPT?

¿Has probado a preguntarle a ChatGPT por los mejores estudios de arquitectura en tu ciudad? ¿O a pedirle que te recomiende una marca de productos sostenibles? ¿Aparece la tuya?

Si no apareces, no te preocupes… pero despabila.

Aunque tengas una web estupenda, buen SEO y seguidores en redes, eso no garantiza que una IA como ChatGPT, Gemini o Claude te tenga en su radar. Y en este nuevo paradigma, si no estás en el radar de las IAs, estás fuera de la conversación.


Las IAs no posicionan: responden

Google te mostraba una lista de resultados según cómo optimizabas tu web. Pero una IA como ChatGPT no muestra resultados. Da respuestas.

Y para eso, no se pregunta “¿quién tiene más backlinks?”, sino:

“¿Cuál es la mejor respuesta que puedo dar a esta pregunta?”

Si tu marca no está relacionada con las preguntas clave de tu sector, no apareces.


Haz la prueba tú mismo

  1. Abre ChatGPT o Perplexity.
  2. Pregunta algo genérico como:
  • “¿Qué empresas ofrecen [tu producto o servicio] en [tu ciudad o país]?”
  • “¿Qué marca me recomiendas si quiero [beneficio que ofreces]?”
  1. Mira la respuesta. ¿Tu marca aparece?
  • ✅ Si sí: enhorabuena, estás generando asociaciones útiles.
  • ❌ Si no: acabas de descubrir tu punto ciego en motores de IA.

Cómo empezar a aparecer en las respuestas de una IA

El posicionamiento en IA (o GEO) no se gana con títulos bonitos. Se gana con contexto semántico. Es decir, las IAs deben poder relacionar lo que vendes con las preguntas reales que hacen los usuarios.

Aquí tienes un checklist rápido para empezar:

  • ✅ Escribe contenido que conecte lo que vendes con los problemas reales del usuario.
  • ✅ Incluye preguntas frecuentes en tu web que respondan como si fueras una IA.
  • ✅ Genera menciones en medios externos (LinkedIn, podcasts, blogs).
  • ✅ Crea artículos tipo “comparativa”, “recomendaciones”, “guías”.
  • ✅ Usa lenguaje natural, no solo keywords.

Recuerda esta idea clave

Google indexa palabras.
Las IAs indexan sentido.

Y si no formas parte del “sentido” de las respuestas… no existes.

Esto no va de gritar más fuerte, sino de estar en el lugar correcto cuando alguien hace la pregunta adecuada.


¿Quieres que tu marca exista en las respuestas del futuro?

Empieza por hacer que tu contenido valga la pena ser citado por una IA.


NUESTROS SERVICIOS

Generative Engine Marketing​